Capacitación para organismo paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo

Acorde a los nuevos lineamientos del Decreto Ejecutivo Nro. 255/2024 y el Acuerdo Ministerial MDT-2024-196 del Ministerio de Trabajo, para ser miembro de un organismo paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, deben cumplir con la capacitación que defina la autoridad.

En el Ecuador, un organismo paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) se conforma en centros de trabajo con más de 50 trabajadores bajo nómina (antes se lo conformaba a partir de 15 trabajadores, según el extinto Decreto Ejecutivo Nro.2393-1986). Para poder ser miembro, según el Artículo 22 del Acuerdo Ministerial MDT-2024-196, debe cumplir con los siguientes requisitos:

a) Ser trabajador que cumpla sus actividades en el lugar y/o centro de trabajo;
b) Saber leer y escribir;
c) Aprobar la capacitación disponible en la plataforma e-learning del Ministerio del Trabajo;
d) Tener capacidad para suscribir cualquier documento generado que devenga del cumplimiento de las funciones del organismo paritario.

Artículo 22, Acuerdo Ministerial MDT-2024-196. Ministerio de Trabajo del Ecuador.

¿Dónde encuentro la capacitación para ser miembro de un organismo paritario SST?

A partir de Enero del 2025, el Ministerio de Trabajo publicó la capacitación a través de su plataforma e-learning, la cual la puedes encontrar en este link.

Allí podrás visualizar la capacitación «Organismos Paritarios» e ingresar con usuario y clave, en caso de no contar con una se debería primero registrar. No te olvides que realizar esta capacitación virtual es un requisito obligatorio para todo miembro de un organismo paritario, te invitamos a revisarlo.

Como ASPREC S.A. hemos revisado todo el contenido de esta capacitación, la cual te brinda (o te recuerda) información sobre la prevención de riesgos laborales y tus funciones en el organismo paritario SST, tomará alrededor de una hora completar esta capacitación.

¿Esta capacitación virtual también aplica para ser Delegado de Seguridad y Salud en el Trabajo?

Los organismos paritarios son instancias internas de participación integrado por trabajadores/as, es decir, es un espacio que permite al trabajador/a la oportunidad de escuchar y ser escuchado, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad y salud de su centro de trabajo.

Según el Artículo 30 del Decreto Ejecutivo Nro. 255/2024, los organismos paritarios, según el número de trabajadores, podrá ser «el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y/o Delegado de Seguridad y Salud en el Trabajo».

Por lo tanto, si quieres participar como Delegado de Seguridad y Salud en el Trabajo, en tu centro de trabajo de entre 10 y 49 trabajadores/as, deberán realizar la capacitación virtual. En el caso de que un centro de trabajo cuente con menos de 10 trabajadores/as, todas las personas serán partícipes de la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

La capacitación virtual cuenta con información importante que se comparte mediante material de lectura y audiovisual, adicional contiene tareas que deberás realizarlas y subirles a la plataforma, y por último, realizarás una evaluación de conocimientos.

Si cumples con todos los módulos se te entregará un certificado de aprobación.

ACTUALIZACIÓN 18 DE MARZO DEL 2025:

Se ha eliminado la obligatoriedad de las tareas, sin embargo, se mantiene la realización de la evaluación final de conocimientos.

Si requieres de asesoría o acompañamiento, en ASPREC S.A. te podemos brindar de manera personalizada, a fin de que cumplas con este requisito fundamental, en beneficio de tu organización.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por Francisco Sánchez

Soy consultor en seguridad y salud en el trabajo y auditor líder en sistemas de gestión SST, con 13 años de experiencia en empresas tanto públicas como privadas en los sectores alimenticio, industrial y de servicios. He realizado múltiples estudios en Higiene Industrial y Ergonomía Laboral. Pienso que podemos lograr condiciones seguras y saludables para todas las personas manteniendo los niveles de eficiencia en las organizaciones.