Se conoce como riesgo mecánico al conjunto de factores que pueden dar lugar a una lesión, producidos por maquinaria, herramientas, aparatos de izar, instalaciones, superficies de trabajo, orden y aseo.
En materia de seguridad laboral, las empresas ecuatorianas han llegado a conocer acerca de riesgos mecánicos gracias al nivel de exigencia por parte de organismos de control que ha ido aumentando, mas no se ha llegado a concientizar de la mejor forma. Los trabajadores por tener este déficit y muchas veces contando con un sistema de gestión establecido en la empresa, se ven expuestos a accidentes graves, en centros de trabajo de alto riesgo, los factores de riesgo a los que más se encuentran expuestos los trabajadores son mecánicos. Entre los principales factores de riesgos que puede causar el riesgo mecánico tenemos los siguientes:
Atrapamiento espacio confinados
Atrapamiento por excavaciones
Atrapamiento por o entre objetos
Atrapamiento por vuelco de máquinas o vehículos
Atropello o golpes por vehículos
Caída de objetos desprendidos
Caída de objetos en manipulación
Caída de objetos por desplome, derrumbamiento, desprendimiento
Caída de personas al mismo y distinto nivel
Choque contra objetos inmóviles
Contactos térmicos
Golpes/Cortes por objetos y herramientas
Proyección de fragmentos o partículas
Proyección de solidos o líquidos
Los trabajadores se encuentran expuestos diariamente a todos estos riesgos en mayor o menor medida dependiendo de las condiciones en la que desarrollan sus actividades.
Controles ante los Riesgos Mecánicos.
Algunos de los controles que se pueden adoptar para reducir el riesgo de sufrir un accidente por causa de los mismos son: realizar trabajos sin conexión en caso de mantenimiento de maquinaria, instalar paros de emergencia, sistemas interconectados, guardas de seguridad, mantenimiento preventivo y predictivo, evaluación de riesgos, adiestramiento al personal, procedimientos, instructivos y manuales, programa de orden y limpieza de puestos de trabajo.
En conclusión las medidas mencionadas anteriormente son algunas de las que se pueden aplicar para controlar y reducir este tipo de riesgos, sin embargo, todas se deben complementar con la generación de una cultura en seguridad laboral trabajada diariamente para crear un conciencia en el trabajador y lograr los mejores resultados.
Mayor información sobre este tema, puede consultarnos a info@asprec.com.ec o conoce mas acerca de nuestros servicio en el siguiente enlace.
0 comentarios