Inducción de Seguridad Industrial al personal nuevo

La inducción inicial de Seguridad Industrial, es uno de los aspectos más importantes al momento de un trabajador nuevo a una organización. De acuerdo con el Decreto Ejecutivo 2393 Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo, en su artículo 11. «De las obligaciones del empleador» nos indica que se debe:

  • «Instruir sobre los riesgos de los diferentes puestos de trabajo y la forma y métodos para prevenirlos, al personal que ingresa a laborar en la empresa».
  • «Dar formación en materia de prevención de riesgos, al personal de la empresa, con especial atención a los directivos técnicos y mandos medios, a través de cursos regulares y periódicos».

¿Cómo manejar un adecuado programa de inducciones iniciales?

Para mantener un adecuado programa de inducciones iniciales, se debe realizar una charla inicial, amena y clara cada que se incorpore un nuevo trabajador a la empresa. Recomendamos considerar los siguientes aspectos:

  • Iniciar indicando sobre los conceptos básicos en seguridad laboral.
  • Mencionar cuáles son las consecuencias en caso de un accidente laboral desde su proceso de reporte a riegos de trabajo, hasta sus consecuencias económicas y sociales que tendría, haciendo énfasis en la importancia de la prevención.
  • Dependiendo el puesto de trabajo y las actividades a realizarse, se debe tomar en cuenta a qué tipo de peligros se encuentra expuesto el trabajador, una vez identificado los mismos se procede a aclarar medidas preventivas para este mismo peligro.
  • Independientemente de los peligros expuestos por puesto de trabajo se debe dar explicación de toda la gama de factores de riesgos que hay en cuanto a materia de seguridad en toda la organización.
  • A más de la inducción sobre sus actividades laborales es importante compartir información sobre el reglamento de higiene y seguridad en el trabajo manejado en la empresa, brindando información sobre las obligaciones, prohibiciones y deberes en cuanto a seguridad por parte del empleado y del empleador.
  • De la misma forma se deberá informar sobre el plan de emergencia haciendo énfasis en rutas de evacuación, recursos disponibles y zonas seguras en la empresa en caso de que ocurra una emergencia.
  • Sería importante, realizar también una pequeña inducción al uso y manejo de extintores.
  • Al realizar la inducción inicial de seguridad laboral en su empresa se debe tener un registro de todos los trabajadores que se capacitan al ingreso generando así un registro que sirva de respaldo a su sistema de gestión.
  • Además, es importante aclarar que este documento debe ser firmado por la persona que recibió la inducción ya que ese documento es un respaldo legal.
  • Por último se debe brindar una cálida bienvenida al nuevo trabajador y recordarle que si se presenta alguna novedad referente a seguridad laboral debe comunicarla para un mejoramiento continuo del sistema de gestión.

¿Estoy realizando la inducción inicial correctamente?

Si después de esta información aún no estás seguro de si tú estas dando una correcta inducción inicial en seguridad industrial, no dudes en contactarnos, como Asprec podemos visitarte y asesorarte, en esta actividad importante dentro de todo el sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

Más información: info@asprec.com.ec

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por Ing. Daniel Tinillo León

Ingeniero en Seguridad y Salud Ocupacional de la Universidad Internacional SEK y maestrante en Sistemas Integrados de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, la Calidad, el Medio Ambiente y la Responsabilidad Social Corporativa. Técnico de seguridad y salud ocupacional para diferentes clientes de ASPREC S.A., cuento con amplia experiencia en mediciones de higiene industrial y evaluaciones ergonómicas en industrias de pinturas, farmacéuticas, energía no renovable, minería, textil, casas de salud, alimentos, entre otros.