Declaración de Riesgos Laborales en el SUT

El Sistema Único de Trabajo (SUT) del Ministerio de Trabajo nos trae una nueva novedad en cuanto al campo de la Salud y Seguridad en el Trabajo: la Declaración de Riesgos Laborales.

Toda organización debe tener identificado los riesgos laborales que existen en cada puesto de trabajo, lo cual se ve plasmado en una Matriz de identificación de Riesgos, documento base para la gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional.

Una vez identificado, todo riesgo laboral debe ser medido, evaluado y controlado (en la fuente, en el medio y en el receptor), para ello se implementan sistemas de gestión que deberán ser mantenidos y desarrollados a través del tiempo, mediante personal calificado y con el apoyo de equipos de Higiene Industrial certificados, herramientas y metodologías reconocidas.

En este nuevo apartado del SUT, toda organización deberá declarar los riesgos laborales que exista en cada puesto de trabajo, de cada proceso, e indicar la gestión que se está llevando a cabo por cada uno de ellos, es decir, si se encuentran en una fase de medición, evaluación o control.

No existe una fecha límite para subir esta información a la plataforma, sin embargo, no hay que descuidar las obligaciones que toda organización tiene con respecto a la Seguridad y Salud Ocupacional, que están regidas por el Artículo 11 del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo y los artículos 10 y 12 del Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2017-0135.

Actualización: Junio 2020.

El SUT presenta varios cambios y actualizaciones durante este año 2020. A la fecha actual la Declaración de Riesgos Laborales no se realiza directamente en la plataforma SUT, ahora simplemente se debe cargar o subir el archivo de la Matriz de Riesgos Laborales (máximo 2mb) en el respectivo apartado. No olvides que esta Matriz debe ser realizada bajo metodologías de reconocido prestigio nacional e internacional y debe estar firmado por el técnico o responsable de Seguridad y Salud Ocupacional que lo elabora.

Si deseas ayuda o información sobre la matriz de riesgos laborales y el Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo, puedes escribirnos a: info@asprec.com.ec. Estaremos gustosos de ayudarte.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Empresas productivas, seguras y saludables (beneficio empresarial) | ASPREC - […] han existido en la normativa desde hace mucho tiempo, sin embargo hoy en día la plataforma  Sistema Único de…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por Francisco Sánchez