Certificación de prevención en riesgos laborales

Las actividades de la construcción son una de las que tiene en la actualidad los índices más elevados de siniestralidad junto a la actividad agrícola, una de las situaciones comunes y que siempre juegan en contra de la seguridad laboral es la rotación de personal, ya que se debe invertir tiempo y recursos económicos en capacitaciones, las cuales deben ofrecerse de una manera continua y sin agotar temas para poder llegar al trabajador de una manera adecuada.

Existen empresas constructoras que solo realizan un trabajo seguro cuando así lo solicita su propio personal de seguridad laboral o cuando de evitar sanciones económicas se trata, vale resaltar también que a pesar del conocimiento en sanciones por faltas a la seguridad laboral muchas veces este tipo de empresas hacen caso omiso, muy pocas constructoras poseen autonomía en prevención ya que esta no destinan presupuesto para seguridad laboral como lo hacen para otros sectores, otro problema es que perciben a la prevención como una molestia o una perdida de tiempo ya que a nivel de la construcción se trabaja por entrega proyectos en cierto plazo es por todo esto y más factores que la actividad de construcción es una de las más peligrosas.

Por ello, se busca hacer conciencia sobre seguridad laboral en este sector y una de las estrategias para lograrlo es ayudar al trabajador de la obra civil  a ampliar sus conocimientos dándole facilidades para certificarse, en nuestro país por parte del Ministerio del Trabajo y resoluciones generadas por la SETEC (Secretaria Técnica Del Sistema Nacional De Cualificaciones Profesionales) es obligatorio contar con la certificación de prevención en riegos laborales la misma que se puede obtener después de rendir una evaluación generada  por un organismo certificado, esta certificación será emitida luego de cinco días aproximadamente, tendrá una duración de 5 años y se podrá verificar su registro en portal de la Senescyt.

Si necesita más información sobre este tema no dude consultarnos a través de nuestro sitio web o a la siguiente dirección electrónica: info@asprec.com.ec  

3 Comentarios

  1. DANILO CHANCHAY

    Buenos días.

    Requiero renovar la Certificación en Riesgos Laborales (Reconocimiento por la SETEC).
    Por favor su ayuda con la información.

    Responder
  2. JOHNNY EVERALDO QUIJIA

    POR FAVOR QUIERO INGRESAR EL PLAN MÍNIMO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA SU APROBACIÓN. LA PAGINA DEL MINISTERIO DEL TRABAJO ESTA COLAPSADA Y NECESITO EMPEZAR CON LOS TRAMITES

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por Ing. Daniel Tinillo León

Ingeniero en Seguridad y Salud Ocupacional de la Universidad Internacional SEK y maestrante en Sistemas Integrados de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, la Calidad, el Medio Ambiente y la Responsabilidad Social Corporativa. Técnico de seguridad y salud ocupacional para diferentes clientes de ASPREC S.A., cuento con amplia experiencia en mediciones de higiene industrial y evaluaciones ergonómicas en industrias de pinturas, farmacéuticas, energía no renovable, minería, textil, casas de salud, alimentos, entre otros.